Páginas

miércoles, 14 de noviembre de 2012


16 CONGRESO REGIONAL

            El sábado 3 de octubre, tuvo lugar en el Auditorio Príncipe Felipe el decimosexto congreso del Partido Popular de Asturias.
                Tras la lectura del acta del anterior congreso, el informe económico a cargo de María Millán, gerente del PP de Asturias y el informe de gestión por el secretario general regional Fernando Goñi, la única candidata a la presidencia regional del Partido, Mercedes Fernández, Cherines, defendió su candidatura a la reelección y su renovada  junta directiva que incluye caras nuevas y gente más joven.
                Al finalizar el recuento de los votos, Cherines, es reelegida presidenta del PP asturiano con el 84% de los votos. Más tarde, se aprueban las ponencias de reglamento y política que habían sido discutidas en la sesión matutina, tras lo cual llega el turno de las intervenciones. Destacamos especialmente las intervenciones de: Agustín Iglesias Caunedo, Alcalde de Oviedo, quien propuso huir de los viejos dogmas e ideas y llegar a un enfoque mas dinámico que permita optar en cada momento por lo que mejor responda al interés general de Asturias y de los asturianos; del eurodiputado popular Salvador Garriga, que advirtió de los tiempos difíciles que afrontaremos debido a la disminución de fondos europeos que recibirá nuestra CA debida a su nueva clasificación como región más competitiva a la que llega por el aumento temporal de la renta per cápita (dato ficticio, puramente estadístico que no revela uno de los grandes problemas de fondo que padece Asturias, ya que la renta per cápita sólo sube porque se reparte la renta total de la región entre menos personas tras el éxodo de la población asturiana, no contempla ni la despoblación ni el envejecimiento que padece nuestra comunidad autónoma) y del presidente de Nuevas Generaciones de Asturias Pablo Álvarez Pire, quien defendió el gran compromiso y la gran ilusión que tenemos los jóvenes con este proyecto y con nuestra región. A continuación intervinieron: Pedro Arguelles, Secretario de Estado de Defensa y  José Manuel Parreiro, portavoz del grupo popular en el Senado. Acto seguido, tuvo lugar la lectura por parte del presidente de la mesa, Agustín Iglesias Caunedo, de la carta enviada por el presidente del gobierno Mariano Rajoy, quien agradeció el trabajo del PP asturiano y mandó sus mejores deseos para esta nueva etapa.
                Finalmente y para clausurar el congreso, la presidenta del Partido Popular de Asturias, Mercedes Fernández, volvió a tomó la palabra de nuevo, mostrando su agradecimiento a todos el apoyo recibido y  volviendo a incidir en sus ganas de trabajar en este nuevo proyecto que seguro será muy beneficioso tanto para el Partido como para la propia Asturias y para todos y cada uno de los Asturianos. 




martes, 6 de noviembre de 2012


REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA

            Este pasado miércoles 31 de octubre, con motivo de la visita de nuestra secretaria general Maria Dolores de Cospedal a Oviedo, miembros del club y de Nuevas Generaciones de Oviedo acudimos a la reunión de partido en la que intervinieron el alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo, y Mercedes Fernández actual presidenta del Partido Popular de Asturias y candidata a renovar la presidencia en el 16 Congreso Regional del PP de Asturias el 3 de Noviembre.
            En dicha reunión, a la que acudieron varios cargos institucionales del PP, la Secretaria General mostró su apoyo y respaldo a Mercedes Fernández, Cherines, ante el Congreso Regional, manifestando también su respeto hacia cualquier otro candidato que pudiera presentarse.
            También defendió al Partido Popular cómo único partido real de centro-derecha y llamó a todos los demás partidos a tener un diálogo constructivo y a buscar  acuerdos comunes que beneficien a Asturias en lo máximo posible.  
            En cuanto a su candidatura, Mercedes Fernández, aseguró que afrontará esta nueva etapa con ilusiones renovadas, mucho ánimo y responsabilidad.


lunes, 29 de octubre de 2012


Participación en el X Aniversario Alcuentru

El 24 de octubre la Presidenta de Nuevas Generaciones de España, Beatriz Jurado, participó en el X Aniversario Alcuentru en la sede de UGT. Al acto, asistimos también miembros del Club Juvenil de Oviedo y de Nuevas generaciones de Asturias, así como la Portavoz del Grupo Municipal del PP del ayuntamiento de Oviedo y Segunda Teniente de alcalde, Inmaculada González.
           Tras unos vídeos de las actividades realizadas por su fundación y unas palabras de los fundadores y dirigentes de la misma, se pasó a una mesa redonda en la que participaron: Irene Arce de mujeres jóvenes de Asturias, Silvia Sazartonil, responsable de UGT Confederal de juventud, la propia Beatriz Jurado, y Nino Torre, Secretario General de Juventudes Socialistas de España. En la misma, nuestra presidenta, defendió la gestión del Gobierno, explicó las políticas del Partido Popular respecto a los jóvenes y respondió a las preguntas formuladas por los asistentes.
            Esperamos poder asistir a más actos conjuntos ya que nuestro objetivo es la búsqueda del consenso y la lucha contra aquellos que no quieren llegar a acuerdos y cuyo único fin es dividir. Debemos mantenernos unidos y trabajar todos juntos para salir adelante.


viernes, 19 de octubre de 2012


Galicia por riba de todo

                Desde hace años España se ha visto azotada por una dura crisis financiera. Paro, quiebra, deudas… todos nos hemos familiarizado con esos términos. Hemos visto como por causa de unos pocos, muchos sufríamos, pero también hemos visto como por el trabajo y el esfuerzo de algunos,  en ciertos lugares se ha podido capear el temporal, y quiero referirme, muy especialmente a Galicia y a su presidente, Alberto Núñez Feijóo, como el mejor ejemplo de ello.
                Cuando el Partido Popular ganó las elecciones en 2009, se encontró con una Galicia dividida y a la cola de España tras el gobierno del PSdeG-PSOE y el BNG. El gobierno anterior fue un ejemplo de despilfarro y de destrucción de empleo, con ejemplos por todos conocidos. En estos cuatro años, el PP de Galicia, con su presidente al frente, ha logrado mediante una gestión brillante, hacer de esta Comunidad Autónoma una de las más saneadas de España y que sea, además, una de las pocas que ha cumplido con sus objetivos de déficit. Asimismo, Galicia es un ejemplo de control del gasto, de austeridad de la administración pública, de creación de empleo y de confianza y apoyo a los jóvenes.
                A estas alturas de campaña todo está dicho ya, el presidente Feijoo y su equipo han presentado su programa, base de un proyecto real y sensato que busca la recuperación económica, unidad y estabilidad, sin divisiones ni falsos profetas. Aun así, quisiera hacer una última petición.
                Porque es de sentido común no cambiar algo cuando funciona, y mucho más cuando funciona de manera extraordinaria; porque los gallegos depositaron en él su confianza en momentos más duros, y respondió de forma sobresaliente; porque a pesar de todos los logros no se conforma, y quiere más; porque cuenta con los jóvenes, y éstos le demuestran su apoyo;  porque para él, Galicia, su Galicia, está por encima de todo, por riba de todo. Este 21 de octubre, este domingo, todos los gallegos y gallegas deben votar al mejor presidente posible para su Comunidad Autónoma, a Alberto Núñez Feijóo. Porque si consiguió tan gratos resultados en la etapa más dura, ¿qué no será capaz de conseguir en estos próximos cuatro años?




Este 21O, si tú no vas ellos ganan

                No han pasado ni cuatro años desde los últimos comicios en País Vasco, donde Patxi López pactó con Antonio Basagoiti para gobernar en la comunidad autónoma. Pero, por mucho que los valores que se proclamen sean unos, el PSOE nunca cumple, por lo que Basagoiti, cansado de las idas y venidas de los socialistas, decidió desmarcarse de estos. La situación del gobierno socialista, insostenible, obligó a realizar un adelanto de elecciones: 21 de octubre.
                El domingo es 21 de octubre, y quiero decir por qué se ha de votar al Partido Popular, por qué se debe votar a Antonio Basagoiti. La respuesta es clara: no podemos permitir que el Euskadi no avance hacia la libertad, hacia España. Porque el País Vasco es España y España es el País Vasco. Ni los vascos ni los españoles queremos otros cuatro años de no-actividad por parte de Patxi ni, muchísimo menos, un pacto PNV-Bildu. No podemos permitir un pacto entre dos partidos cuya única finalidad es la independencia, sea cual sea el precio de esta, porque no piensan en los intereses de los ciudadanos vascos y vascas, sino en sus propios intereses: un País Vasco en el que se margine a los que se sientan españoles; no podemos permitir que el Euskadi se margine del resto de España, porque no es lo que el Euskadi quiere, sólo es la fantasía de “cuatro gatos”. Esta Comunidad Autónoma ya ha sufrido bastantes años los caprichos de lehendakaris y otros individuos que han jugado con él a su antojo. Y esto ha de acabar, porque los vascos están hartos de estar dando tantos palos de ciego.
                Porque la solución de Euskadi se llama Antonio Basagoiti, y detrás tiene un equipo que junto a él, lucharán para salir de la crisis, este 21O, vota, y vota Antonio Basagoiti, vota PP, la única solución.
                Para finalizar, me gustaría desearle toda la suerte del mundo al equipo que forma el PP del País Vasco, os deseo todo lo mejor este domingo, y los cuatro años que tenéis por delante para gobernar. Y, por supuesto, ánimo a todos los compañeros de partido y NNGG que estarán de apoderados e interventores mientras se realizan los comicios, sin vosotros, no sería posible.